Conversaciones de autobús
A mi gran amigo el Poeta José María Prieto
En el autobús escucha uno cada cosa...
- Disculpe, ¿es usted el poeta Aurelio J. Quintana? -me llamó la atención que la señora le llamara Aurelio “Jota” Quintana, reconociendo el derecho a la vida de la jota intercalada.
- Sí, pero no se preocupe, que me estoy quitando. Ya casi no ejerzo... -respondió el poeta reconocido, con tono burlón.
El poeta de la jota intercalada sonrió, intercambió algunas palabras con la señora y siguió enfrascado en “Teoría y ejemplo”, libro de José María Prieto. “Exquisito, exquisito”, repetía de vez en cuando, y levantaba la mirada del libro, reflexionando sobre el texto que acababa de leer. Disfrutando.
El autobús continuó su trayecto y la vida siguió su curso. Aurelio Jota Quintana permaneció ensimismado con el libro de Prieto. La señora descendió un par de paradas después de su breve conversación y yo seguí leyendo el “Marca” (el entrenador del Real Madrid acababa de anunciar que no seguiría la próxima temporada: menuda faena). Fiel a mi otra gran pasión, debo reconocer que también inventariaba discretamente a todas las chicas que la vida ubicaba cerca de mi asiento.
Escucha uno cada cosa en el autobús...

Biblioteca
Fotografía: Mónica Hasenberg
Fundación PROA (Buenos Aires)
--------------------------------------------------------------------------------------------------------
Antonio J. Quesada
(Málaga, España, 1974)
Profesor de Derecho Civil en la Universidad de Málaga. Ha obtenido diversos premios literarios (“MálagaCrea”, I Concurso de Ensayos sobre Literatura Coreana, Combocarte, Concurso de Poesía Universidad de Málaga, entre otros) y ha sido finalista del Premio Andalucía de la Crítica en tres ocasiones (así como de otros premios). Ha publicado diversos libros de poesía (“Destellos de una existencia”, “Poesía a instancia de parte”, “Desde el otro lado del espejo” y “Cuaderno de Roma”) y de narrativa (“Un mensaje en el móvil” y “Se hace camino al andar”). Ha sido incluido en diversas antologías poéticas (con especial cariño recuerda “Frontera Sur”, de la Diputación de Málaga, coordinada por Francisco Ruiz Noguera), ha escrito prólogos a diversos libros, ha sido incluido en diversas obras colectivas (por ejemplo, los Cuadernos de Humo, número 11, junio de 2016, coordinados por Hilario Barrero) y recuerda muy especialmente la lectura de su poesía que hizo en El Pimpi, en las tertulias coordinadas por José Infante, el día 16 de marzo de 2015 (Tertulia número 102).
Commenti