top of page

Parque de la Estación

Mónica Hasenberg

Parque de la Estación

Inauguración, Octubre de 2018.


Tras 20 años de lucha les vecines del barrio lograron una plaza pública

El Parque de la Estación, nace a partir de un proyecto de un grupo de vecinas y vecinos de Balvanera y Almagro (comunas 3 y 5) que desde el año 2000 se unieron para que en los terrenos donde funcionaba la ex playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento llegaran a ser lo que es hoy, un Parque abierto, sin rejas, con un patrimonio edilicio preservado, y pasar a ser corresponsables de la custodia y del cuidado y preservación de las especies vegetales de flora nativa, que atraerán aves y mariposas formando un verdadero ecosistema autóctono, uno de los importantes objetivos teniendo en cuenta los escasos e insuficientes espacios verdes en estas comunas.

Desde la toma de la Plaza “Mientras Tanto” que se transformó en “Julio César Fumarola” (homenaje al fotógrafo, reportero gráfico y militante social, secuestrado y asesinado por la Triple A en 1974, que vivía muy cerca) hasta hoy, el ejercicio de la ciudadanía, practicando política de base territorial es un ejemplo para aprender y apropiarnos de herramientas prácticamente ignoradas.

El 19 de abril del 2000 Miguel Germino, vecino y director del diario Primera Página, presentó el primer proyecto de ley proponiendo la reutilización de los terrenos ferroviarios de Gallo y Perón. Durante años las reuniones de vecines continuaron en asambleas realizadas en la Parroquia ubicada frente al Parque, en las Asambleas de los Consejos Consultivos Comunales y en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires, cuenta Elisabet Mosconi abogada, fotógrafa y gestora cultural.

Tuvieron apoyos importantes, destacándose el de Abuelas de Plaza de Mayo, vecinas cercanas por la sede de la calle Corrientes y también las Madres de Plaza de Mayo y distintas personalidades de la política: comuneres, legisladores y diputades, como María Suarez y Carlos Tomada.

En el 2016 finalmente la Legislatura aprobó la ley 5734 que crea el Parque con un total de 20.000 metros cuadrados. Fue diseñado en forma participativa o coocreativa como explica en un documento el diseñador paisajista Fabio Márquez. Hoy está concretada la mitad y falta la 2da etapa en los terrenos que se ubican del otro lado de las vías, por Bartolomé Mitre, y con igual finalidad, un espacio público para la ciudadanía.

En junio de 2019 culminó la puesta en valor del galpón ferroviario, que tiene una biblioteca, un parque con juegos infantiles, un anfiteatro y espacios para actividades, un invernadero, oficinas y zona para deporte para alumnes de las escuelas de la zona que no tienen el espacio necesario.

En diciembre de 2019 también quedó abierto al público el memorial por Cromañón dentro del Parque de la Estación, a la altura de Agüero y Perón. Está a 320 metros de Mitre 3060, donde el 30 de diciembre de 2004 se produjo el incendio durante el recital de Callejeros por el cual murieron 194 personas

Desde el tiempo en que estas tierras estaban concesionadas a empresas privadas hasta la conformación de la Mesa de Trabajo y Consenso creada por la ley del Parque hubo mucha participación ciudadana que hoy se dedica a la planificación de actividades sociales y culturales. La Mesa de Consenso está organizada en Grupos de Trabajo: Cultura y deporte, Ambiente y ecología, Patrimonio e historia, y Comunicación. Han coordinado varios festivales, ferias de libros independientes, coros, teatro, talleres de folklore, murgas, percusión en Galpón y en el Anfiteatro.

Desde que la pandemia impidió las actividades sociales, estos Grupos de Trabajo han continuado de manera sostenida y por internet logrando así la continuidad de muchas actividades: ajedrez, tango, artes, juegos para chicos, cuentos, canto, swing, yoga, relata entusiasmada la arquitecta y escultora Andrea Birgin una de las históricas participantes, y actual coordinadora de la Mesa, elegida por mayoría de sus participantes.

El cineclub del Parque de la Estación es un espacio de debate hiperparticipativo. Se envía el enlace de la película seleccionada los días martes, se ve en el momento que cada persona pueda y tenga tiempo, y el sábado nos juntamos vía meet y, luego de una introducción, se circula la palabra nos cuenta Adrián Dubinsky, su coordinador.

Cuando se pueda, comenzarán las actividades respetando los nuevos protocolos para prevenir contagios del covid 19.

Durante las vacaciones de invierno fueron un gran apoyo para las familias, lo que permite pensar que quienes lucharon por este espacio social han logrado estrechar relaciones con les vecines que se acercaron luego de su inauguración, practicando una verdadera participación ciudadana para todos y todas, en barrios que necesitan hoy más que nunca la existencia de parques públicos.

Saludamos la militancia territorial sostenida por nuestros vecines, que han logrado sus frutos para toda la ciudadanía. Nos dejan el ejemplo que participando podemos lograr tener injerencia en las decisiones que se toman en nuestra ciudad para que sea más inclusiva, plural, saludable y diversa

Proyecto Parque de la Estación


Ex playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento


Ex playa de maniobras del Ferrocarril Sarmiento


Inauguración de la Plaza Julio César Fumarola, Noviembre de 2011

Inauguración de la Plaza Julio César Fumarola, Noviembre de 2011


Inauguración de la Plaza Julio César Fumarola, Noviembre de 2011


Inauguración de la Plaza Julio César Fumarola, Noviembre de 2011


Inauguración de la Plaza Julio César Fumarola, Noviembre de 2011


Plaza Julio César Fumarola, Noviembre de 2011, listado de desaparecides del barrio


Julio César Fumarola, Noviembre de 2011


Asamblea en la Parroquia Tránsito de la Santísima Virgen, Enero de 2011


Asamblea en la Parroquia Tránsito de la Santísima Virgen Enero de 2011


Les Vecines en las tierras del Ferrocarril Sarmiento, junio de 2013


Asamblea en la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires


Asamblea en la Escuela Mariano Acosta, Abril de 2016


Asamblea en la Escuela Mariano Acosta, Abril de 2016


Asamblea (5) en la Escuela Mariano Acosta, Abril de 2016


Asamblea en la Escuela Mariano Acosta, Abril de 2016


Asamblea en la Escuela Mariano Acosta, Abril de 2016


Parque de la Estación, Recorrido, Mayo de 2016


Parque de la Estación Recorrido Mayo de 2016


Parque de la Estación Recorrido Mayo de 2016


Parque de la Estación, recorrido, Mayo de 2016.

Parque de la Estación, Recorrido, Mayo de 2016


Parque de la Estación Recorrido Mayo de 2016


Parque de la Estación Recorrido, Mayo de 2016


Parque de la Estación, Recorrido, Mayo de 2016


Parque de la Estación, Recorrido, Mayo de 2016


Parque de la Estación Presentación del proyecto a Abuelas de Plaza de Mayo, Enero de 2017


Parque de la Estación Presentación del proyecto a Abuelas de Plaza de Mayo, Enero de 2017


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación inauguración, Octubre de 2018


Parque de la Estación Homenaje a las Abuelas de Plaza de Mayo colocación placa hecha por estudiantes del Cerámica N° 1 de Almagro, Junio de 2019


Parque de la Estación Biblioteca, Junio de 2019


Parque de la Estación El Grupo Arboles Nativos plantaron especies nativas de flora rioplatense,

Junio de 2019


Parque de la Estación inauguración galpones, Junio de 2019


Parque de la Estación inauguración galpones, Junio de 2019


Parque de la Estación inauguración galpones , Junio de 2019


Parque de la Estación inauguración galpones junio 2019 vista panorámica de las vías


Parque de la Estación inauguración galpones junio 2019 vista panorámica de las vías


Parque de la Estación muestra fotográfica sobre la evolución del proyecto inauguración galpones Junio de 2019


Parque de la Estación Teatro Sin Telón presenta El mercado olvidado, junio de 2019


Parque de la Estación talleres de la Casona Cultural Humahuaca inauguración galpones, Junio de 2019


Observatorio de DDHH en el Parque de la Estación collage de los derechos


Observatorio de DDHH en el Parque de la Estación collage de los derechos


Observatorio de DDHH en el Parque de la Estación Realización colectiva del collage de los derechos


Parque de la estación muestras fotográficas y feria del libro independiente julio de 2019


Parque de la estación muestras fotográficas y feria del libro independiente, Julio de 2019


Parque de la estación muestras fotográficas y feria del libro independiente, Julio de 2019


Parque de la estación muestras fotográficas y feria del libro independiente, Julio de 2019


Parque de la estación Presentaciones de organizaciones del barrio, Julio de 2019



Para informarse de las actividades: https://www.facebook.com/parquedelaestacion

Más información sobre este proyecto :


---------------------------------------------------------------------------------------------------

Fotografía y texto: Mónica Hasenberg



Comments


Featured Review
Tag Cloud

© 2023 by The Book Lover. Proudly created with Wix.com

  • Grey Facebook Icon
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Google+ Icon
bottom of page