Buscar


Redobles de la memoria
POEMA AL DESAPARECIDO DESCONOCIDO Llegaron los militares y arrasaron con todo con un joven de veinticuatro años que dormía en la...
Hugo Asencio
12 may 2018
52


Derrames inesperados
Derrames inesperados[1] Una línea de simulacro chorrea en la orfandad de la Gloria, abismando el fuego del encuentro de la palabra...
Ces Le Mhyte
12 may 2018
19


La escondida
No sabíamos Nos criábamos de luto Mejor no preguntar. En mamadera el miedo se toma de a sorbitos. La escondida era nuestro juego. Contar...
Milagros King
12 may 2018
31


Borrosa (Sin clientes no hay trata)
Enormes. Como globos. En blanco y negro. En primer plano. Y echada para atrás, su cara. Borrosa. Escondida atrás de los números. Así la...
Nora Coria
12 may 2018
3


Miradas de sal
“Cielo arriba de Jujuy, camino a la Puna me voy a cantar” M. J. Castilla Toma la ruta 52. Deja Purmamarca con la ilusión de que las...
Nora Coria
12 may 2018
16


Demonios en Jeppener
Salió de un aula ya vestido con el tapado de Carmen. Había dejado de ser Ángel Castro, el maestro de sexto grado, para convertirse en...
Guillermo Fernández
12 may 2018
32


La palabra en rebelión
Demonios en Jeppener La palabra en rebelión Diálogo crítico Guillermo Fernández / Alejandra Pultrone AP: Jeppener es un pueblo situado...
Refugios revista cultural
12 may 2018
59


Depurada desmesura
Entrevista crítica a Fabián Soberón Por Alejandra Pultrone Fabián Soberón nació en Juan Baustista Alberdi,Tucumán, el 18 de junio de...
Refugios revista cultural
12 may 2018
53


Musseum, la obra.
¿Existe una ley o principio regulativo del conatus? En épocas de transgénero, el deseo perdura bajo la forma de un entre. El deseo como...
Ces Le Mhyte
12 may 2018
46


“Para verme en escena”. Rapiña y los fragmentos del robo
Rapiña es la puesta en escena de un arrebato fragmentado, exposición a cuentagotas de un robo, drama interior del cual el mundo, seguramente
Refugios revista cultural
12 may 2018
77


Vía Láctea. Sobre la porosidad de los textos
En realidad todo texto se superpone hasta el infinito con otros, con lecturas y de esa manera la obra que estamos habilitados, en cierta...
Guillermo Fernández
12 may 2018
96


El hombre del tablón
“Le fascinan las conexiones de la astronomía con los fenómenos biológicos,en tanto ambos procesos, nuestras vidas y las de las estrellas,...
Ces Le Mhyte
12 may 2018
28


El cine y el problema de la expresión
El cine denominado convencional y su relación con el cine de Jean Luc Godard, Pier Paolo Pasolini y Andrei Tarkovsky Conforme nos enseñan...
Ezequiel Inzaghi
12 may 2018
23


“Que sea mía” Prokofiev y el camino del genio
Entrevista a Nadia Koval por Alejandra Pultrone para Revista Cultural Refugios. Fotografía de Agustín Francis.
Nadia Koval nació en Rusia. E
Refugios revista cultural
12 mar 2018
174


“El teatro va a sobrevivir a la novela”
Entrevista a Lukas Bärfuss, una de las voces más aclamadas de la nueva literatura alemana.
Por Fabián Soberón y con fotografías de Claudia
Lukas Barfuss
12 mar 2018
60